top of page

Información confiable para mejorar la salud de tus colaboradores.

Cubrebocas-01.png

COVID-19

Consulte los comunicados de nuestros líderes.

¿Qué incluye ser miembro?

BEST PRACTICES

Promovemos la salud y los entornos favorables al bienestar en el lugar de trabajo en México desde hace 11 años.

Empresas nacionales y transnacionales de diversos sectores (comerciales e industriales) se agrupan para compartir las mejores prácticas relacionadas con la promoción de la salud y el bienestar entre sus empleados. Esto con la finalidad de edificar una Cultura de Prevención.

DISTINTIVOS

Otorgamos distintivos que validan todas las inicitativas que se van implementando dentro de la empresa en favor del bienestar de sus colaboradores.

Acredita a la empresa por asumir voluntaria y públicamente el compromiso de crear y desarrollar una gestión de liderazgo y de mejora continua promoviendo la salud y entornos favorables al bienestar en el lugar de trabajo.

Es un reconocimiento al esfuerzo organizacional por el cumplimiento y seguimiento continuo de indicadores específicos para la salud y bienestar en el lugar de trabajo.

Reconocimiento Empresa Saludablemente Responsable (RESR)
Distintivo Organización Responsablemente Saludable (ORS)

GRUPOS DE TRABAJO

USA NUESTRA RED de ALIANZAS para entablar proyectos con el sector público, civil y académico.

Contamos con 4 comités integrados por nuestros líderes y ejecutivos pertenecientes a empresas afiliadas, quienes guían las líneas de acción del Wellness Council. Estos grupos son:

Seguridad

Mejores prácticas

Médico

Control de calidad

Programas de prevención

Nuestros objetivos son: promover, informar, sensibilizar y educar sobre temas de autocuidado y corresponsabilidad en las organizaciones.

Clasificamos a las empresas afiliadas con base en su nivel de conocimiento sobre el desarrollo de una cultura de desarrollo enfocada en la atención primaria de la salud. Dentro de estas actividades se encuentran:

· Promoción de la salud

· Prevención de la enfermedad

· Educación de hábitos saludables

· Implantación y fomento de entornos favorables al bienestar

Clasificación con base en el nivel de conocimiento

Rubros de evaluación

Evaluación y diagnóstico

Planeación y ejecución

Políticas de promoción de la salud y entornos favorables al bienestar

Procesos e Indicadores

Comunicación Interna

Colaboración con sector público y organizaciones de la sociedad

Relación con proveedores, Innovación y Sostenimiento de cultura

1

2

3

4

5

6

7

8

AdobeStock_408710946.jpeg

Enfocados al bienestar físico de forma sostenible

Encaminados al bienestar físico sostenible + bienestar emocional

Cultura del autocuidado

Nuestra clasificación está sustentada en el racional de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en especial el objetivo 3 (particularmente el 3.4); así como en concordancia con la Norma Oficial Mexicana NOM 035-STPS-2018.

United-Nations-Logo.png
Somos una red que brinda apoyo y asesoría a todos sus miembros.

Proyectos de investigación

Participamos en este ámbito como una institución de investigación a través de las siguientes acciones:

Publicación de estudios propios basados en el análisis de datos*

Estudio y validación de resultados ya existentes

Generación de conclusiones e insights propios basados en otros estudios publicados

*Los datos que utilizamos para el análisis provienen de diversas instituciones de salud, gobierno, investigación o privadas.

A partir del 2021, continuamos respondiendo a los avances y cambios en temas de salud y bienestar en México y en el mundo.

Estaremos muy pronto compartiendo las nuevas publicaciones del WWCM y sabemos que serán útiles para enriquecer las prácticas, conocimientos y crear conciencia de nuestros miembros, así como de México en general.

Si deseas que te notifiquemos cuando las publicaciones estén listas suscríbete a nuestro newsletter.

¡Gracias por suscribirte!

Formulario
bottom of page